Independencia de Guatemala

 Independencia de Guatemala: El 15 de septiembre de 1821 se declaró la independencia en el Reino de Guatemala. El acta de Independencia se firmó en el Real Palacio en la Nueva Guatemala de la Asunción.

El primer grupo se conformaba por los partidarios de la Independencia, principalmente criollos. El segundo grupo mayormente por ricos comerciantes peninsulares que estaban en contra de la independencia.






Datos: 
  • Algunos historiadores afirman que el término de “El Reino de Guatemala” es una expresión errónea, ya que nunca tuvo un rey y tampoco tuvo características de un reino. Es por esto que se utiliza más como término literario.
  • La declaración de Independencia de Guatemala de 1821 se aprobó con 23 votos a favor y 7 en contra.
  • El acta de Independencia se firmó en el Real Palacio que fue destruido por los terremotos de 1917. Actualmente se encuentra en ese lugar el parque Centenario de la zona 1 de la ciudad capital.


Mi opinión: Es un tema muy interesante ya que habla como nos volvimos una nación soberana y democrática a los ojos de todo el mundo así que es bueno saber de este tema.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lugares turísticos de Guatemala